Ejercicios militares para confundir éxtasis con agonía



Ejercicios militares para confundir éxtasis con agonía comienza con un particular y ridículo vídeo-contrato que los performers han grabado en mitad de la noche, en un bosque, subidos a un burro. Como en un documento oficial exponen su compromiso con la escena, casi a la manera en que lo hacen las actrices y los actores de cine porno; o cómo cuando alguien decide participar en un experimento para la investigación científica; o como cuando alguien se alista en un ejército, entregando su cuerpo a una causa ajena, dejando de lado las voluntades y deseos propios. Por curiosidad, por diversión, por la angustia de una vida que no cambia, por la desazón de sentirse profundamente débil en este mundo.

Ahí comienza un camino hacia la descomposición. Dividido en tres ejercicios, donde cada cuerpo se relaciona de una forma diferente con el discurso que le ha construido. Cada ejercicio aborda el peligro que supone desmantelar a ese cuerpo del discurso. Un peligro que es el mismo que aparece en el encuentro físico entre dos o más cuerpos. 

Las representaciones oficiales del sexo (presentes en la cultura popular y digital) y las herramientas políticas que les rodean (la moral, la educación, la ley) pretenden crear la ilusión de un mundo donde ese peligro desaparece, mediante normas, categorías y contratos.

Aquí,́ sin embargo, la escena constituye un paralelismo con ese encuentro -denominado comúnmente como sexual-, un encuentro cuerpo a cuerpo, donde el peligro es potencia. Exaltar ese peligro es exaltar la potencia.

Esta potencia es la del cambio de forma, de figura, la de la metamorfosis.





Ficha Artística
Dirección, espacio escénico, iluminación y vestuario: Miguel Deblas Escera y George Marinov
Dramaturgia: Miguel Deblas Escera
En escena: Miguel Deblas, George Marinov, Júlia Solé
Espacio Sonoro: Cristina Manuela en colaboración con Rachel Heavey
Sound Destruktor: Victor Heitzmann
Prensa: Javier González; Adiria


Producción
Socorro López Anadón - Réplika Teatro l Centro Internacional de Creación

Con el apoyo de El Consulado (Valencia)
Agradecimientos: Carmen Menager, Óscar Nieto.



FECHAS 
> 16/05/2023 - Festival Tara (Gran Canaria)
> 17/03/2023 - 19/03/2023 - Estreno en Réplika Teatro - Centro Internacional de Creación (Madrid)

RESIDENCIAS
>
02/2022 - 03/2023 - Residencia artística en Réplika Teatro Centro Internacional de Creación.
> 23/01/2023 - 28/01/2023 - Residencia Artística en El Consulado (Valencia).
> 06/05/2022 - 08/05/2022 - Presentación Working Progress en Réplika Teatro Centro Internacional de Creación

 ︎